Pobreza
En 2013, el 45 % de los adultos mayores de 65 años tenían ingresos por debajo del nivel de pobreza, según estudios de reconocidas instituciones en el 2015. Este número toma en cuenta los recursos financieros disponibles, pasivos tales como impuestos, beneficios de valor como cupones de alimentos, gastos médicos de bolsillo, variaciones geográficas en los gastos de vivienda y otros factores. Las mujeres mayores son ligeramente más propensas que los hombres a vivir en la pobreza, y esa brecha se amplía en los mayores de 80 años. Los adultos mayores solteros también tienen una probabilidad significativamente mayor de vivir solos con menos recursos. La pobreza afecta a la salud de la tercera edad si usted no puede pagar visitas médicas, medicamentos para condiciones crónicas y otras necesidades esenciales de atención médica de la tercera edad debe considerar pedir un servicio sociosanitarias con ayuda del respectivo gobierno al menos para ahorrar algunos gastos y mantener la autonomía
