Cuidado de personas de la tercera edad

¿Cómo envejecen los adultos mayores?

cuando envejecemos, la piel se arruga porque se vuelve más delgada y poco elástica. Se vuelve demasiado seca, produce escaso aceite y sudor. Los huesos se hacen más débiles al almacenar escaza grasa . En el interior de el cuerpo los huesos y los músculos se vuelven más débiles. La memoria empeora, la parte inmunológica no puede luchar contra la afección con la misma facilidad.

Medicinal

La piel envejece, se aplana debido a la pérdida de la grasa subcutánea, y las células , para las glándulas sebáceas (aceite), las glándulas sudoríparas, los melanocitos , y los folículos pilosos. Lentigo (pecas seniles), el flujo de sangre se reduce, y las terminaciones nerviosas se pierden o disminuye la sensibilidad. Pierde parte de su eficacia de un protector contra las bacterias, es un aislante, con un regulador térmico, y un receptor sensorial.

Medicinal

La afección cardíaca es la más común de muerte de los ancianos, y también es la más frecuente de limitaciones en la actividad o autonomía de las ancianos. Los músculos de el corazón reducen en tamaño y la aorta pierde su elasticidad. El padecimiento en el interior (aterosclerosis), y se endurecen a cuando pierden su elasticidad (arterioesclerosis).

Medicinal

El factor principal en el envejecimiento afecta al sistema óseo e implica la pérdida de materia ósea. Esta se conoce osteoporosis la cual es muy común para los ancianos, y se refiere a la desgaste de los huesos. La falla ósea es el hecho de que las velocidades relativas de la producción de los osteoblastos y osteoclastos cambios que más materia ósea se disuelve a la prevista.

Medicinal

Las unió nerviosas (neuronas) de el sistema nervioso son células (incapaz de sustituir a sí mismos una vez que se forman). A medida que envejecen, pierden dendritas, espinas dendríticas, y las ramas finales; todos los cuales forman las partes intermedias necesarias la comunicación uno con el otro. Se ve afectado pero mucho más en las sinapsis nerviosas (uniones nerviosas).también se pierden las papilas gustativas, olfativas .

Medicinal

El tracto gastrointestinal, la boca, esófago, estómago, intestino delgado, la vesícula biliar, el hígado, el páncreas y el intestino grueso componen el tracto gastrointestinal. Los problemas con el esófago en el envejecimiento pueden ser disfagia, dolor su esternal, ardor de estómago, eructos y malestar epigástrico general. Cambios atróficos en el estómago, especialmente hipoacidez y aclorhidria. El reemplazo de está activa en el intestino delgado.

Medicinal

El padecimiento más común cardiovascular a raíz de el envejecimiento es la aterosclerosis y la arteriosclerosis en los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro se denomina enfermedad cerebrovascular, y es causante de accidentes cerebrovasculares. Antes de la oclusión completa de los vasos sanguíneos, el cerebro se ve privado de flujo sanguíneo adecuado resultante en menos de funcionamiento óptimo.

Medicinal

Endrocrino es la vejiga, la uretra, las vías urinarias, la próstata, riñones y todos muestran la incidencia decreciente en la mayoría. La incontinencia urinaria y las infecciones de el tracto urinario causan los problemas más generales. La capacidad de la vejiga se reduce a la mitad en los ancianos, por lo que existe la necesidad de orinar con más frecuencia.

Formación sociosanitaria

Atencion sociosanitaria

Actualmente la llamada sociosanitaria es atención sociosanitaria es en España una carrera universitaria y junta las ocupaciones de la asistencia o ayuda social.

Formación sociosanitaria

Este carrera es dictada en España su duración es de dos mil horas académicas esta carrera te proporcionara las capacidades necesarias realizan la actividad respecto al servicio sanitaria

Modelos de atención sociosanitaria

Entre las nuevas características destaca el notable mejoramiento de la atención domiciliaria, cuidado personas con discapacidad

¿A quienes esta dirigido

Esta dirigido a persona mayores, discapacitados, niños con necesidades especiales, persona dependientes de instituaciones sociales.