Dos mil horas.
• Con cualquiera de estos estudios previos podrás acceder de forma directa
o Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
o Título de Técnico o de Técnico Auxiliar.
o Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
o Otros estudios equivalentes a efectos académicos.
• Otra vía de acceso trata en superar un test de acceso a la etapa formativa. Para presentar se requiere poseer al menos diecisiete años en el año que se realiza la prueba. Existen exenciones parciales de la prueba según la ORDEN/ECI/944/2008, de 2 de abril (BOE 08-04-2008). Las personas que posean más edad tendrán que realizar la prueba de acceso a la universidad para mayores de veinticinco años están exentos de hacer la prueba para acceder
• Si tienes otros estudios post-obligatorios es conveniente que consultes las posibles convalidaciones existentes.
El egresado tendrá las capacidades de:
• Organizar, preparar y controlar las intervenciones de atención a las personas y a su ambiente.
• Desarrollar intervenciones de atenciones físicas a personas con necesidades determinadas.
• Desarrollar intervenciones de atención psicosocial a personas con necesidades determinadas.
• Desarrollar las actividades relacionadas con la gestión y funcionamiento de la unidad de convivencia.
• Realizar las actividades administrativas, gestión y comercialización en una microempresa o taller.
Ejercer mi actividad profesional en el sector de los servicios socioculturales y a la comunidad en empresas privadas del sector.
• Supervisor, responsable de planta, dentro de una institución residencial destinada al cuidado de personas con necesidades determinadas: personas de la tercera edad, discapacitadas, convalecientes y crónicas de duración considerable.
• Cuidador de personas de tercera edad, discapacitados físicos, psíquicas o sensoriales, en las diferentes instituciones certificadas.
•Asistente de atención al domicilio.
En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:
• Planificar y controlar intervenciones
• Atención sociosanitaria
• Higiene
• Asistencia y soporte psicosocial
• Ocio y tiempo libre de colectivos específicos
• Soporte al domicilio
• Alimentación y nutrición a las familias
• Administrar comercializar y gestionar una micro empresa
• Necesidades físicas y psicosociales de colectivos específicos
• Comunicación pro diferentes medios de expresión
• Relaciones con las personas que se está trabajando
• Forma y orientar en el trabajo